¿Qué es un social media manager y cuáles son sus funciones?

¿Qué hace un Social Media Manager?

El Social Media Manager es el profesional del ámbito del marketing online que se encarga de preparar y planificar la estrategia de una marca o empresa en los medios sociales, que posteriormente ejecutará el Community Manager.

En realidad, la figura del Social Media Manager tiene que ver con la creciente importancia de las redes y plataformas de internet como medios para canalizar diversas acciones de marketing y publicidad. Esto ha provocado la necesidad de una especialización profesional cada vez más marcada.

Papel del Social Media Manager dentro de la organización de la empresa

«sus funciones son diversas y tienen que ver con aspectos tanto de dentro como de fuera de la empresa»

 

Estas serían sus tareas más habituales: 

  • Planificar y preparar la estrategia de social media de la marca o empresa, dotándola de contenido y enfoque profesional.

  • Definir los objetivos que la empresa pretende lograr con sus acciones de social media de la manera más precisa posible.

  • Monitorizar las acciones en este ámbito, comprobando si se están cumpliendo los objetivos previstos y si el retorno de la inversión (ROI) es el correcto.

  • Analizar la evolución de los principales competidores.

  • Conocer la situación dentro del mercado y las necesidades de los clientes.

  • Mantener una relación fluida con el Community Manager, ayudándole a planificar su trabajo, dándole las indicaciones pertinentes y manteniéndole al día de todas las novedades.

  • Analizar e interpretar los datos de fuentes externas e internas, en especial los que le llegan del Community Manager.

  • Preparar un plan de contingencia en el caso de producirse una crisis de reputación online y, en caso de presentarse, colaborar activamente en su resolución.

Las competencias del Social Media Manager

Como hemos visto, el Social Media Manager planifica las estrategias, mientras que el Community Manager se encarga de ejecutar las acciones. Por este motivo, las habilidades del primero deberían ser de un carácter más estratégico, primando la capacidad de análisis.

Por lo tanto, el perfil del Social Media Manager debería ser el siguiente:

  • Una persona con un conocimiento exhaustivo del social media y sus diversos recursos y herramientas.

  • Entre sus principales aptitudes deben estar la visión estratégica y la capacidad de análisis.

  • Su conocimiento de las redes sociales y sus posibilidades de marketing y publicitarias deben ser excelentes, y debe estar siempre al día de los constantes cambios que se van produciendo.

  • Se le esperan buenas dotes de comunicación para poder consensuar la estrategia con los clientes y trabajar codo con codo con el Community Manager.

  • Debe ser un gran conocedor del sector de la empresa para la que trabaja.

  • Con alta capacidad para trabajar bajo presión, debe poder adaptarse a los cambios y tomar decisiones en un breve espacio de tiempo.

El Social Media Manager es, por lo tanto, una pieza clave en el complejo engranaje del marketing online de una empresa, puesto que se encarga de definir la estrategia en este ámbito, decidiendo qué acciones poner en marcha en cada momento.

También debe ser capaz de reaccionar con flexibilidad, rapidez y acierto en el caso de que sea necesario implantar cambios en la política de comunicación social de la marca o empresa.

10 Herramientas de un Social Media Manager

  1. Buffer:  Esta herramienta es amigable al usuario, fácil de usar, es muy buena para ir acumulando y compartiendo contenido durante el día a través de varias plataformas: Facebook, Twitter, LinkedIn, Google+ y Pinterest.Es eficiente para programar contenidos, ayudando a ahorrar tiempo para administrar las redes. Además, todos los tipos de planes que ofrecen permiten rastrear la interacción con métricas como Compartidos, Favoritos, Comentarios y Clicks. Además, Buffer cuenta con una herramienta de creación de imágenes, Pablo, con el cual se pueden hacer imágenes personalizadas.

  2. Hootsuite: Integrada con 25 redes sociales, Hootsuite es una herramienta muy completa de social media management si se busca interacción, grandes funciones para publicar y llevar un flujo de trabajo, analíticas, manejar campañas todo en un lugar.Una de sus fortalezas es facilitar la interacción con las audiencias. Desde un solo sitio cualquiera en el equipo, en cualquier región o departamento, puede responder rápidamente a los mensajes, menciones y comentarios.Se puede, además, enfocar los posts y compartir en el contenido de acuerdo a su ubicación, idioma y detalles demográficos.

  3. Spredfast: Spredfast permite a los usuarios monitorear conversaciones en línea a través de búsqueda de palabras clave y también es recomendada para manejar múltiples redes sociales, pues cuenta con capacidades de publicación confiables, así como sugiere tiempos óptimos para programar. Además, los reportes con los que cuenta son avanzados y los datos presentados claramente en gráficas que fácilmente se pueden exportar.

  4. Percolate: Usando el calendario de marketing personalizable de Percolate se puede programar contenido múltiple para múltiples canales, organizar y colaborar con miembros del equipo en las campañas. La interfaz de usuario es amigable y hace fácil encontrar lo que se está buscando, por ejemplo, imágenes que se han tuiteado o ver el calendario para ver cuántas veces se a posteado en un día en varias redes sociales.

  5. Tweetdeck: Si se está buscando una herramienta enfocada sólo en Twitter, con una interfaz responsiva, Tweetdeck es la respuesta a esta necesidad. Esta herramienta facilita interactuar con el timeline, organizado en diferentes columnas, para postear rápidamente, lo cual lo hace muy flexible. Ayuda, además, a mantener monitoreadas las columnas que más te interesan. Además, las notificaciones se pueden configurar para responder los comentarios o preguntas en tiempo real.

  6.  Oktopost: Con una interfaz increíblemente fácil de navegar, Oktopost es muy rápida de aprender. Con ella se puede rastrear el total de clicks en los posts, programar en grupo y acceder a un tablero único donde se puede publicar y programar en varias redes sociales. Cuenta con una función que permite guardar todo el contenido posteado en redes sociales, haciendo más fácil rehusar algo cuando es relevante, sin tener que recrear el mismo contenido.

  7. Sprout Social: Con Sprout Social se puede programar y postear mensajes a varias redes sociales. La app agrupa todos los mensajes en un inbox sencillo de modo que los usuarios pueden manejar múltiples perfiles al mismo tiempo en un formato fácil de leer. Sprout deja a los usuarios colaborar con su equipo y asignar tareas a otros para asegurarse que los mensajes sean manejados por los miembros del equipo más apropiados.

  8. Sendible: ‘Jala’ los posts y comentarios de sitios de redes sociales como Facebook, Twitter y Flicker, haciendo fácil manejar todo en un solo lugar. Cada post es analizado y los mensajes que requiere atención urgente se subrayan, ayudando a priorizar menciones importantes y manejar las comunicaciones que requieren una respuesta inmediata de una forma clara.

  9. BuzzBundle: Cubre una amplia lista de plataformas, desde Twitter, Facebook, YouTube, Google+, así como foros, blogs y sitios varios. Se puede postear comentarios, posts, mandar retweets o mensajes privados en todos estos canales sin dejar el espacio de trabajo que ofrece BuzzBundle. Permite añadir fotos y acortar URLs si se necesita.

  10.  CoSchedule: Es una herramienta de marketing de contenidos que deja planear tus posts, así como crear y programar mensajes para Social Media desde tu editor de posts.

Anterior
Anterior

¿Qué son las redes sociales?

Siguiente
Siguiente

¿Qué es networking y para qué sirve?