¿Qué es un Webinar?

El término Webinar es un neologismo que combina las palabras “web” y “seminario”. Se refiere a cualquier contenido en versión video cuyo principal objetivo sea educativo y práctico.

Un webinar puede ser un video de una persona conocedora de cierto tema enseñándote algo sobre ello. Ese tema puede ser virtualmente cualquier cosa, pero la mayoría de los webinars se integran en una estrategia Inbound de contenidos, por lo cual generalmente se tratan de:

  • Cómo utilizar algún programa o herramienta digital

  • Las virtudes o la forma de uso de un producto determinado

  • Sustitutos de clases en cursos on-line

Los webinars casi siempre son gratuitos, pues su objetivo es atraer prospectos y leads, pero también es frecuente encontrar webinars pagos. Generalmente estos son impartidos por algún personaje reconocido o son parte de un curso en línea.

¿Para qué sirve un Webinar?

El Webinar tiene dos usos fundamentales:

Como parte de un formato educativo online: Se vincula al mundo de la educación en línea, y sirve para dar clases de manera remota mientras los asistentes pueden realizar preguntas o interactuar.

Como parte de una estrategia de marketing: En la otra cara, el webinar es un tipo de contenido que al igual que los artículos de un blog, las infografías o los podcast, tiene una función de atraer, educar o deleitar clientes potenciales.

El webinar es uno de los contenidos que más engagement pueden provocar en el público porque su propuesta de valor aparenta ser más alta y concisa que otras clases de contenido de libre acceso. Esto se debe a que normalmente se programan en un horario particular y los visitantes tienen que registrarse para poder acceder.

Sin embargo, claro está, la calidad de un webinar dependerá enteramente de las herramientas y conocimientos de quien lo imparta.

¿Cómo hacer un webinar?

Los webinars se imparten a través de un servicio o programa online que permite a uno o varios asistentes transmitir video o el contenido de su monitor en vivo a otros. Normalmente también pueden grabarse y guardarse como videos para subir a Youtube o a un sitio web.

Hay muchos programas que ofrecen este servicio, y aunque algunos son de paga, es perfectamente posible hacer un Webinar de calidad recurriendo sólo a las opciones gratuitas, como Hangouts de Google.

En esencia, los pasos básicos para hacer un buen webinar son:

  • Tener perfectamente clara la información que se va a compartir.

  • Planear si la información va a transmitirse por medio de diapositivas, pizarrones virtuales, o simplemente hablando.

  • Decidir si los asistentes van a poder mandar mensajes al momento, interactuar o simplemente serán espectadores pasivos.

  • Aprender el funcionamiento básico del programa que usaremos para impartir el webinar.

  • Generar el código de invitación para que los asistentes puedan entrar al video.

Lo que caracteriza a un webinar es el hecho de que varias personas se conectan de manera simultánea y quién lo imparte puede ir compartiendo recursos desde su pantalla y resolviendo las dudas de los asistentes al momento.

Un Webinar puede grabarse y editarse para convertirse posteriormente en un tutorial, pero no todos los tutoriales son webinars.

Anterior
Anterior

¿Qué es un landing page?

Siguiente
Siguiente

¿Que es marca personal?