¿Qué es un Redactor Creativo?

¿Ya leíste un texto que te mantuvo atento de principio a fin, como si fueras abducido por las palabras? Bueno, no hay nada de paranormal en eso. Esta habilidad es típica del redactor creativo que, además de conocer técnicas de escritura persuasiva, no renuncia a la originalidad a la hora de producir.

Actualmente, esa destreza es muy valorada en el mercado laboral, principalmente por los que quieren mantenerse competitivos. Por supuesto que no todo el mundo tiene una mente fértil. Muchos freelancers quedan atrapados en la rutina porque accionan el piloto automático de la producción de contenidos.

Curiosidad

Cuanto más amplio es el nivel de conocimiento del redactor en otras áreas, mayor es su capacidad de pensar, sintetizar y crear. Además, siempre es bueno estar abierto a las nuevas experiencias. Después de todo, la creatividad se alimenta de la vivencia en otros campos de actividad, y no sólo de los asuntos tradicionales que se conocen dentro de una carrera.

¿Te consideras una persona curiosa? ¿Estás siempre buscando información acerca de todo? ¿Te gusta leer libros de diferentes autores, periódicos, ver videos, debates y programas culturales en la televisión? Si tu respuesta para las preguntas fue afirmativa, es posible que tengas un excelente bagaje de conocimientos sobre diversos temas. Por lo tanto, utilízalo a tu favor.

Producción de contenidos originales 

Normalmente, el redactor tiene acceso a enlaces de referencia cuando acepta un trabajo. En algunos casos, él mismo tiene que buscar las fuentes antes de empezar a escribir.

Sucede que, si las mismas ideas se replican, Google puede entender la práctica como plagio y, de ese modo, afectar el posicionamiento del blog en los buscadores. Sin contar con el hecho de que es aburrido para el lector encontrar empresas que tienen diálogos muy parecidos. 

Las mentes creativas son libres de estereotipos y, por lo tanto, imaginan soluciones diferentes a las cuestiones comunes. Pero, recuerda que es fundamental pensar estratégicamente y actuar con coherencia para no extrapolar los límites del sentido común.

Objetividad a la hora de producir contenido 

La objetividad es una gran habilidad del redactor creativo. Siempre que toma una pauta, analiza las características del cliente, busca conocer el producto o servicio ofrecido y estudia el perfil de la persona que va a tener acceso al contenido.

Todas estas informaciones contribuyen para la toma de decisiones por parte del profesional, especialmente al momento de desarrollar los intertítulos, elegir el mejor abordaje, el lenguaje adecuado y la distribución de las palabras clave.

Sin estos cuidados, resulta muy difícil alcanzar metas, objetivos y, al mismo tiempo, mejorar la productividad. Es por este motivo que el redactor creativo es tan estimado por las agencias.

Capacidad de percibir y solucionar problemas 

Si te detienes a pensar, los problemas son pruebas disimuladas para evaluar la capacidad de una persona creativa. En la era de las cavernas, los primeros humanos crearon herramientas básicas con ayuda de piedras afiladas.

Ellos no hubieran tenido ideas increíbles si no fuera por la necesidad de arreglar una manera mejor para cazar, cortar árboles o producir sus propias vestimentas. Esto no quiere decir que necesitas inventar una nueva rueda y ser un redactor súper diferente.

Haz un levantamiento de lo que han hablado sobre el asunto, anota los hechos relevantes que se han ignorado, organiza lo que sabes al respecto y consulta nuevas fuentes. En medio de esta tempestad de ideas, el resultado de tu trabajo será estupendo.

Talentos para la innovación 

Un freelancer presta servicio para diversas marcas, con innumerables tipos de productos y servicios. Es decir, escribir para una empresa que vende alimento para animales es totalmente diferente de elaborar un texto para un cliente que trabaja con bombas para puestos de combustible, por ejemplo.

En este sentido, existe la necesidad de descubrir nuevas formas de contar una historia. Principalmente, porque es necesario desarrollar la capacidad de enganchar al lector de acuerdo con el contexto.

¿Tienes creatividad suficiente para innovar? En caso de que no, trata de aprender más sobre marketing para agregar valor a tu trabajo. Es siempre bueno entender cómo funciona cada paso de la jornada de compra del consumidor.

Automatización del redactor creativo 

Las personas creativas no tienen ideas extraordinarias porque alguien les ha solicitado o pretende pagar por ello. Ellas tienen la necesidad de reinventarse. El deseo y la motivación para crear son elementos básicos y están presentes en su día a día.

Por lo tanto, si los estímulos son internos, las dificultades se superan con más facilidad que lo normal. El foco en la concentración es tan grande que muchas pierden la noción del tiempo cuando se involucran en las actividades. ¿Qué empresa no admira un profesional así?

 Como has visto, es extremamente importante salir de la zona de confort, ver más allá de lo obvio para desarrollar otras habilidades, destacarse de los demás y lograr buenos resultados en el mundo de los freelas. Pero, ¿cómo hacerlo y alcanzar el éxito?

Para ser un redactor creativo, busca nuevos conocimientos, se más osado en tu producción de contenidos, muestra tus propias percepciones, prioriza la originalidad, desarrolla la capacidad de percibir problemas y solucionarlos. Jamás te acomodes: se un notable aprendiz.

Anterior
Anterior

¿Que es marca personal?

Siguiente
Siguiente

Enseñanzas de Philip Kotler, el padre del Marketing Moderno